La importancia de registrar tu guión para que no te lo plagien

El cine es una fuente inagotable de grandes historias, donde el entretenimiento y la reflexión están a la orden del día, consiguiendo sacar a flote todo un sinfín de emociones que otros tipos de arte no consiguen. Una película de nivel debe contar con grandes profesionales en todos los ámbitos, para que todo funcione a la perfección.

En los orígenes del séptimo arte, el tema visual era lo que primaba en las películas, donde la experimentación con la cámara y la búsqueda de nuevas vías era el pan de cada día. Pero en la actualidad, además de una propuesta audiovisual de categoría, un buen filme debe contar con una buena historia. Y ahí es donde juega su papel, nunca mejor dicho, el guion.

El guion es el texto donde se va a exponer todo el argumento con detalles para la realización de la película. Generalmente, cuando se escribe un guion cinematográfico se piensa en imágenes, pero lo que hay que plasmar sobre el papel es solo la historia, con sus diálogos y las correspondientes descripciones. Esto suele llevar muchas horas de trabajo, ya que hay que cuidar cada aspecto al máximo, más, incluso, que en una novela.

Muchos guionistas primerizos se preguntan cómo proteger su obra para que nadie se la robe ni la plagie cuando la quieren distribuir. Para ello, hay varias opciones, desde el registro de la propiedad intelectual, hasta un registro privado, pero lo mejor es contar con un despacho de abogados especializados en el tema para que te ofrezcan su ayuda y cuiden varios aspectos que hay que tener en cuenta.

En Abril Abogados llevan más de 15 años trabajando con este tema y todos los relacionados con la propiedad intelectual. Y es que las leyes van cambiando y es importante estar al tanto de todo lo que tenga que ver con este asunto.

Desde este despacho de abogados afirman que la protección de datos se obtiene automáticamente en el momento en el que se pueda demostrar que ha escrito, pintado o grabado uno mismo la obra de arte que sea. En el caso concreto de los guiones, no es obligatoria la inscripción, pero los expertos de Abril Abogados dejan claro que es recomendable hacer un registro de susodicha obra. Esto hará que se eviten posibles controversias o robos de manuscritos que pueden llegar a ser difíciles de demostrar ante un juez.

Hay que tener en cuenta, que una vez esté terminado un guion, la productora o productoras interesadas serán las que quieran hacerse con los derechos del mismo. En esos casos en los que se evidencia un interés bastante elevado, es importante saber bien qué derechos hay que vender para hacer negocio y cuáles reservarse para que en el futuro se pueda sacar más beneficio sin que se produzcan posibles malentendidos con la justicia.

Abril Informa

Primera decisión del Tribunal Unificado de Patentes para una empresa española

Recientemente se ha producido la primera decisión del Tribunal Unificado de Patentes (TUP) en la que está involucrada una firma Española, concretamente la empresa de biotecnología Arkyne Technologies SL El resultado ha sido adverso para Arkyne dado que ha sido condenada por el TUP por infracción de la patente europea EP2137782B1 registrada a nombre de

Publicación de la convocatoria para optar a las subvenciones para el fomento de solicitudes de Patentes y Modelos de Utilidad en España en 2025

Con fecha 1 de abril 2025 el BOE ha publicado la convocatoria de las ayudas para el fomento de las solicitudes de Patentes y Modelos de utilidad referidas al ejercicio 2024. El plazo de presentación de solicitudes comienza el 2 de abril y finaliza el 2 de mayo de 2025, ambos inclusive. La convocatoria consta